
lunes, 12 de noviembre de 2007
Estuvimos en Madrid contra los guardarrailes...

domingo, 28 de octubre de 2007
O nuevas carreteras o mitigar la gravedad de las caídas
Para realizar este programa se había encargado previamente un estudio a la Fundación Cidaut, que analizó los factores de riesgos para estos conductores, y las estadísticas de siniestros de los últimos años en la comunidad. Para realizar un mejor análisis, se seleccionó el tramo de la red regional de carreteras con mayor número de accidentes de este tipo: la AV-502, entre el punto kilométrico 0 y el 20.
Durante un año, y el colaboración con la Guardia Civil de Ávila, los expertos acudieron a cada accidente producido en esta zona para analizar las circunstancias y reconstruir los accidentes. Filmaciones en vídeo, radares y estudios geométricos determinaron cuáles eran las causas principales de los accidentes y cuáles los elementos que mayor daño hacían a las víctimas.
Como resultado de este informe, a partir del 2 de julio entró en vigor la aplicación de las recomendaciones realizadas, que suponen la colocación de las nuevas barreras más seguras en las carreteras de doble calzada, las nuevas carreteras o las variantes de población; así como para el resto de las carreteras de titularidad autonómica.
También se determina que los proyectos en fase de redacción, aprobación o aprobados, así como las obras en ejecución, deberán adaptarse a esta nueva normativa; mientras que las barreras de seguridad actualmente existentes se mantienen en servicio, pero se elabora un programa para su adaptación.
La aplicación de estas recomendaciones obligatorias supone también la sustitución de todos los postes ubicados en los bordes de la carretera y que no sean tubulares.
Las provincias en las que se llevan a cabo estas actuaciones dentro de la comunidad son León, Ávila y Valladolid.
martes, 23 de octubre de 2007
OTRO SISTEMA DE GESTION PARA LEONES 08
Cambiará os lo asguro.
Vssssssssssssssssss
lunes, 24 de septiembre de 2007
FALTAN 11 DIAS PARA LEONES 07
sábado, 1 de septiembre de 2007
LEONES 07 EN FORMULA MOTO,SOLOMOTO30,MOTOCICLISMO,ETC
lunes, 13 de agosto de 2007
ABIERTA PREINSCRIPCION LEONES 07
Ir a la pagina de Leones 07 http://leones07.blogspot.com y alli teneis la ficha, la mandais como se os indica y ya nos informaremos a vuelta de correo la forma de pago de los 20 € que seguramente sea mediante transferencia a cuenta bancaria. En las inscripciones previas con pago será mas cómodo luego porque será llegar a la concentración y recoger la bolsa solamente.
Venga que esto se calienta...
viernes, 10 de agosto de 2007
REACCIONES POSITIVAS...
miércoles, 8 de agosto de 2007
DECEPCION ...
domingo, 22 de julio de 2007
¡Si a la moto!

A pesar de su importancia social y económica -y a los esfuerzos realizados por la prensa especializada-, en la actualidad la moto y su mundo son todavía apreciados negativamente por la sociedad, y su problemática específica no es tomada en cuenta en absoluto.
1.- La moto y la movilidad«La moto es una solución, no un problema»
La moto es una alternativa óptima, viable y libre, para el transporte individual.
Frente a los problemas causados por otros medios de transporte, y la falta de libertad del transporte colectivo, la moto da, ofrece y permite un transporte libre, individual y «sostenible».
Los motociclistas favorecemos la circulación, dejamos más espacio para los demás y facilitamos con el uso de la moto un diseño de las ciudades más favorable a la creación de espacios convivenciales.Por ello…
La moto merece ser potenciada y aceptada como solución óptima al tráfico urbano y el ocio:Uso motociclista del carril bus y-o creación del carril moto.Creación de aparcamientos moto.No a las «zonas azules moto».No a la prohibición indiscriminada de aparcar en las aceras.
La moto debe recibir las contraprestaciones -exenciones impositivas y de cargas, trato fiscal…- adecuadas a esta prestación social:-Seguros justos-Plan achatarramiento-Equivalencia Carnet B-A 1 como en otros países europeos.
2.- La moto en el tráfico«La moto merece el respeto y la atención de todos» El automóvil supone el grueso del tráfico pero, al igual que los camiones, furgonetas, etc, la motocicleta -aunque esté en minoría-, merece atención específica a sus características y necesidades en la normativa de tráfico y en el diseño de la vialidad y de las señalizaciones. Dicha atención dará prioridad a su seguridad, y contemplará asimismo la máxima potenciación y desarrollo de sus capacidades y ventajas.Por ello…Se deben diseñar y acondicionar las carreteras y vías urbanas pensando en ella:-Guardarraíles.-Señalización horizontal antideslizante.-Señalización vertical. -Elección y conservación de trazados y firmes.3.- La moto como elemento de ocio.«La moto es positiva»Además de ser un útil e imprescindible medio de transporte, la moto ofrece importantísimos valores en cuanto a libertad y satisfacción en su uso, etc… que deben ser valorados como aportación al bienestar personal de sus usuarios, y por ello de la sociedad. Por ello…Estos valores propios deben convertir al uso de la moto en una actividad protegida y favorecida. La normativa no debe condicionar estos valores, sino difundirlos, resguardarlos y potenciarlos.-Legislación y regulación correctos del uso de la moto de campo.-Colaboración en concentraciones, etc.-Colaboración en formación motociclista y seguridad vial.4.- El motociclista en la sociedad.«El motociclista es un ciudadano integrado»Olvidemos la marginación -provocada por los demás o autoimpuesta- y mostremos que estamos orgullosos de montar en moto y de formar parte de la sociedad.Por ello…Reivindicamos su uso, tanto práctico como de ocio.No hay motivo para estar a la defensiva. Somos más de un millón de motociclistas en España, suficientes como para ser tomados muy en cuenta tanto por los políticos como por la sociedad en general. La forma de reaccionar y de proclamar y defender nuestros derechos forma parte esencial del mensaje positivo de la moto, lo que descarta cualquier tipo de reacción asocial hacia el resto de los ciudadanos:-Campaña «Sí a la moto».-Apoyo a las reivindicaciones del sector.-Coordinación con F.E.M.A. (Federation of European Motorcyclists Asociations)y otras asociaciones motociclistas.
Os dejaba abandonados...
miércoles, 11 de julio de 2007
Nombre de la Concentración
lunes, 2 de julio de 2007
NUEVO GOBIERNO DE CASTILLA Y LEON
Herrera ha anunciado su Gobierno .
(Avance) Herrera crea tres nuevas consejerías bajo la denominación de la Presidencia, de Administración Autonómica y de Interior y Justicia
Juan José Mateos en Educación, Isabel Alonso en Administración Autonómica, y María José Salgueiro en Cultura y Turismo, caras nuevas en el Gobierno autonómico
ICAL.
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, anunció hoy la creación de tres nuevas consejerías en su gabinete que responderán a la denominación de la Presidencia, de Administración Autonómica y de Interior y Justicia. El máximo responsable de la Junta desveló la composición de su Gobierno, en el que aparecen como caras nuevas el que fuera director general de Universidades e Investigación, Juan José Mateos Otero, que será consejero de Educación; la presidenta del Consejo Consultivo, María José Salgueiro, que dirigirá la Consejería de Cultura y Turismo; y la anterior secretaria general de Familia, Isabel Alonso Sánchez, que será consejera de Administración Autonómica.
María Jesús Ruiz seguirá siendo la vicepresidenta primera de la Junta, y también dirigirá la Consejería de Medio Ambiente, en sustitución de Carlos Fernández Carriedo, actual portavoz de los ‘populares’ en las Cortes. Asimismo, Ruiz presidirá la Comisión Delegada para Política Territorial y de Desarrollo Rural.
El ex portavoz del PP en el Parlamento Autonómico, José Antonio de Santiago Juárez, será consejero de la Presidencia y presidente de la Comisión de Secretarios Generales y de la Comisión Territorial. Además, será el portavoz de la Junta sustituyendo así en el cargo a Ruiz.
Tomás Villanueva seguirá como consejero en Economía y Empleo y vicepresidente segundo, dirigirá la Comisión Delegada para Política Económica y la Comisión de Ciencia y Tecnología, y será el responsable del Diálogo Social.
Alfonso Fernández Mañueco, consejero de Presidencia en el anterior gobierno, pasa a la Consejería de Interior y Justicia. Además, la anterior consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente, ocupará la Consejería de Agricultura y Ganadería. Asimismo, el que fuera consejero de Educación, Francisco Javier Álvarez Guisáosla, se pondrá al frente de Sanidad, y el ex responsable de este departamento, César Antón, dirigirá Familia e Igualdad de Oportunidades. Pilar del Olmo repite en la Consejería de Hacienda y Antonio Silván en la de Fomento.
Herrera también explicó que las competencia de Ordenación del Territorio pasarán a Medio Ambiente desde Fomento, y Economía asumirá las competencias financieras financiera que se establezcan de Hacienda.
jueves, 28 de junio de 2007
Consejos para moteros

De Portalmotos.com hemos sacado estos consejos de cómo circular en grupo.
- Descripción breve de la ruta, contar un poco por donde se va a ir, pueblos, etc.
Si se puede hacer llegar a los participantes un mapa de la ruta, mejor que mejor, en este sentido Internet es un medio ideal para esto, pudiendo generar una ruta desde cualquier mapa tipo Guia Campsa o similar y pegarlo en algún sitio donde la gente pueda consultarlo. - Informar sobre los lugares donde se harán las paradas, bien sea para tomarse algo o simplemente para repostar. Esto servirá de guía por si en el supuesto no consentido, alguien se despistara.
- Por último es fundamental generar conciencia de que en el grupo nadie tiene que demostrar nada a los demás, no queremos que nadie nos "deslumbre" con su pericia de conductor de MotoGP, preferimos que nos deslumbren por su propia personalidad y por su preocupación por los demás, eso si que es digno de resaltar!!
- Fundamental llevar al menos el móvil de dos o tres personas del grupo, si hay despistes, el móvil es lo más recurrido.
Rodando en un solo grupoEn la cabeza siempre alguien que conozca la ruta al detalle, que no sea una "tortuga", preferiblemente que ruede algo rapido, porque si el de cabeza rueda a 80 kms/h el último rodará a 50 kms/h, generando atascos sobretodo si se atraviesan pueblos o carreteras de curvas reviradas.En la cola del grupo tiene que ir alguien que tambien conozca la ruta a la perfección, alguien con paciencia y que sea de "recursos", osea, que si una moto se avería, sepa como proceder: llamar al seguro, hacer un parte de accidente si fuera el caso, incluso conocimientos de primeros auxilios tampoco vienen mal.Ambos moteros deben de ir con chaleco reflectante, esto es de gran ayuda visual no solo para los participantes de la ruta, tambien para los demás vehículos, además todos saben siempre donde empieza y termina el grupo.En el "mogollón" del grupo hay normas básicas y de sentido común:
Mantener distancias prudenciales con al moto de adelante, sobretodo en zona de curvas. Jamás rebasar en curva, podemos dar un susto y provocar un accidente. Preferible no hacer adelantamientos, pero si tenemos que adelantar, hay que hacerlo con toda la prudencia del mundo, asegurándonos de que nos ha visto, y siempre por la izquierda. Es obligación del que va delante dejar paso al compañero que tiene intenciones de adelantar, para ello basta con hacerle una seña con la mano para indicarle que puede adelantar, que le hemos visto y que le "cedemos" el paso. El repostaje de gasolina se hace siempre a la vez y para todos, se vuelve a repostar calculando la distancia a recorrer de la moto de menos autonomía. En los cruces el grupo se detiene hasta que llega el último motero, se hace recuento y se sigue la marcha.Rodando en dos grupos:El primer grupo es el de los más rapidos (Kemaos), las normas son las mismas que para cuando se rueda en un solo grupo, de hecho lo es, pero con algunas precauciones extras:
No competir jamás con otros compañeros, esto solo trae desgracias. No fiarse de la trazada del que va delante, a no ser que hayamos constatado que es un piloto consumado y con experiencia. Jamás adelantar en curva, y si vemos que el que va detrás lo llevamos pegado en las curvas, debemos de reducir en la primera recta que encontremos y darle paso. Esto dignifica al piloto que "cede" el paso y evita accidentes. No pegarse demasiado al de delante, lo ideal es que el que va en cabeza, que jamás debe de ser rebasado bajo ninguna circunstancia, ruede a buen ritmo, sin ir arriesgando nada que no sea disfrutar de una carretera de curvas, pero tambien que lleve un ritmo que facilite que incluso los más kemaos se diviertan y además lo hagan de forma "controlada". Mucho ojo a vías con guardarraíles, inmediatamente descender el ritmo de la marcha, un percance aqui puede tener consecuencias mortales. El que va primero debe de conocer al dedillo la carretera y estar pendiente de si hay algún obstáculo o elemento que pueda causar accidentes, como aceite, arenilla o animales sueltos.El primer grupo al rodar más veloz que el segundo, debe de detenerse en lugares concretados previamente, normalmente en cruces, alguna gasolinera o algún bar. Esperar al segundo grupo, y una vez constatado que estamos todos, seguir de nuevo la marcha con la misma filosofía.
miércoles, 20 de junio de 2007
Todos a La Candamia el Viernes 22 Junio
Nos vemos alli...saludos en V.
domingo, 17 de junio de 2007
EL VIERNES 22 DE JUNIO TODOS A LA CANDAMIA

sábado, 9 de junio de 2007
Ya estamos de vuelta a casa ... un viaje divino
Nos vamos a Barrios de Luna ...

viernes, 8 de junio de 2007
Mañana si el tiempo no lo jode...
martes, 5 de junio de 2007
Concentración o Quedada en La Candamia.

martes, 29 de mayo de 2007
Todo se ha consumado.
domingo, 27 de mayo de 2007
Elecciones Municipales Mayo 2.007. Hoy votamos.
Saludos en V ...
domingo, 20 de mayo de 2007
Nos quitan el espacio para aparcar motos en Ordoño II.
Resultados ajustados en las municipales en León
Mientras, IU se mantendría prácticamente con los mismos resultados que en las elecciones anteriores, es decir, continuaría con un suave descenso en el que se situaría al 2,53 por ciento de la intención de los votantes. Con este resultado no obtendría una representación en el Consistorio de la capital. En cuanto al resto de fuerzas políticas, entre todas obtendrían un 2,17 por ciento.
Según el Diario de León, un sondeo de Ikerfel otorga una diferencia del 1,6% al PSOE sobre el PP en la capital leonesa
viernes, 11 de mayo de 2007
Comienza la campaña electoral Municipales 2.007
lunes, 7 de mayo de 2007
domingo, 29 de abril de 2007
jueves, 19 de abril de 2007
Valoración de Motos.

PRUEBAS ILOGICAS: BMW K1200S VS BMW R1200ST (por kaesar - Fecha: 10/4/2006 )
En este primer artículo voy a comparar dos motocicletas, que si bien son de la misma marca, no tienen demasiado que ver. Espero seguir con esta línea en próximos artículos, ya que es muy común no tener muy seguro el segmento de moto que queremos comprar al entrar por la puerta del concesionario. En un mundillo en el que las motos de cada segmento son prácticamente calcadas resulta mas difícil elegir nuestro segmento que la marca dentro del mismo.Por un lado tenemos la novedosa y exclusiva K1200S, que a pesar de ser presentada el año pasado, las unidades de preserie que estuvimos probando tuvieron un problema de vibraciones (debido según BMW al fallo de un proveedor externo). Es por eso que el modelo es prácticamente un 2005.La motocicleta que le ponemos enfrente es otra BMW, pero en este caso catalogada como sport-touring, también de la marca Bávara, la R1200 ST, que a pesar de su similitud en cilindrada, poco más tiene que ver con el motor K. Se presenta como novedad este año.MOTOR BOXER. El viejo conocido.Si algo caracteriza a una marca como BMW (tanto como podría caracterizar a una ducati un motor en V a 90º), es el motor boxer.En el caso del modelo R, este viejo concepto de motor, más propio de un avión que de una motocicleta, está a la altura de los tiempos actuales en cuanto a tecnología se refiere. Está construido por materiales ligeros, dispone de un nuevo árbol contrarrotante para reducir vibraciones e inercias, etc.… De hecho la marca la define como el motor bóxer más deportivo de todos los tiempos. El rendimiento declarado asciende a 110 cv a tan solo 7500 vueltas (cosas de los bicilindricos). La alimentación es por inyección electrónica, como ya es costumbre y el encendido es doble. La salida de gases se encuentra con un catalizador de 3 vías.El resto de la motocicleta sigue las pautas habituales de la marca. La trasmisión es por cardan. La suspensión trasera es estándar, con regulación en precarga y la delantera se acomete con el ya clásico paralever de la marca, lo que se agradece a la hora de clavar frenos, ya que no se hunde.
domingo, 15 de abril de 2007
Llega el buen tiempo.
jueves, 22 de marzo de 2007
La Niña Bonita ...
sábado, 17 de marzo de 2007
Nombre del club motero
jueves, 15 de marzo de 2007
Noticias sobre el club motero ...
lunes, 12 de marzo de 2007
Salidas el fin de semana

lunes, 5 de marzo de 2007
Un nuevo club motero está en marcha..

viernes, 16 de febrero de 2007
Pingüinos 2.007 nuestro bautismo motero

Salida a Valencia de Don Juan- Sabado 17

Lo que estamos tramando ...
Una idea anda rondando ya nuestras cabezotas .... la cuento?